Ir al contenido principal

Basílica del Salvador Chile por Teodoro Burchard Haeberle.

Basilica del Salvador (Chile)

La Basílica del Salvador es un templo católico chileno, ubicado en la esquina de las calles Huérfanos y Almirante Barroso en Santiago de Chile. Debido a los terremotos que afectaron al centro de Chile en 1985 y en el 2010, se encuentra en un estado deplorable.
Historia
El proyecto original fue encargado al ingeniero alemán Teodoro Burchard en 1871 y luego pasó a manos del arquitecto chileno Josué Smith Solar, quedando la obra terminada en 1932, después de sesenta años de trabajos. El papa Pío XI elevó el templo al rango de Basílica en 1938. Fue nombrada Monumento Nacional en 1977.
Se encuentra en un pésimo estado de conservación debido a los graves daños producidos por el terremoto del 3 de marzo de 1985. Los resultados del sismo fueron el agrietamiento de una pared oeste, la caída de parte de las bóvedas sobre las butacas y la pérdida del estuco en su fachada. Variados intentos de restauración no han dado frutos. El terremoto de febrero de 2010 agravó aún mas la situación del edificio.
Antecedentes Históricos
1870: Se inicia la construcción, según el proyecto del arquitecto alemán Teodoro Burchard,que llegara a Chile en 1855. La Iglesia mide 98 m. de largo, 37 m. de ancho y una altura interior de 30 m. con capacidad para 5.000 personas. 1886: Se termina la colocación de la techumbre.
1892: Se inaugura el Templo en obra gruesa.
1906: Se refuerza la estructura con amarras de
perfiles metálicos anclados en coronamientos de los muros.
1920: Se finaliza la decoración interior de la Iglesia tarea en que el Arzobispado tuvo que sortear numerosas dificultades económicas.
1932: La fachada principal, en albañilería de ladrillo a la vista, fue estucada, según proyecto del arquitecto Josue Smith Solar.
1938: El Papa Pío XI , elevó la Iglesia al rango de Basílica.
1977: Fue declarada Monumento Histórico.
1985: El terremoto de este año produceserios daños estructurales y ornamentales, aún no ha sido del todo restaurada, encontrándose en muy mal estado.

Antecedentes Arquitectónicos

De estilo Neogótico, es una Iglesia que tiene tres naves paralelas de lamisma altura, rasgo que no se repite en Chile, identificándose con unavariante del gótico que se desarrolló en Alemania. Las naves lateralesrematan en sendas pequeñas capillas a los costados del altar principal. En el transepto se ubica el coro a la altura del triforio. Las naves están bellamente iluminadas a través de vidrieras de gran calidad, procedentes de Bélgica. Las columnas lobuladas, muros y bóvedas por pechinas del cielo, se han decorado profusamente, con predominio de los dorados.
Fuentes:
Catálogo de Monumentos Históricos comuna de Santiago
Dirección de Obras Municipales – Departamento de Urbanismo – 1998.
Documento basilica-salvador.pdf
Galeria de Imagenes de la Basilica del Salvador en Chile

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pablo Burchard Eggeling

Pablo Burchard Eggeling (1875-1964) PABLO BURCHARD EL BEBEDERO OTOÑAL EL CORRAL Biografía Pablo Burchard Eggeling, pintor. Nació en Santiago, Chile, el 4 de noviembre de 1875. Falleció en la misma ciudad el 13 de julio de 1964. Al igual que su padre Teodoro Burchard, arquitecto alemán, siguió la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile. Tuvo clases de dibujo con José Miguel Campos, más tarde continuó su ...

La leyenda de Treng Treng y Kai Kai y Tsunami

Hace mucho, mucho tiempo atrás hubo una gran inundación, una salida de mar que anegó totalmente la tierra. En ese entonces, existían unos cerros grandes conocidos como Treng-Treng y en uno de ellos habitaba una culebra del mismo nombre. Esta era del Bien, un buen espíritu que ayudaba a la gente. Por lo que el cerro donde ella vivía era considerado sagrado. En lugares bajos de la tierra y en las profundidades del mar vivía Kai-Kai, una culebra enemiga de los hombres, y contrario a Treng-Treng, era un mal espíritu con apariencia de un caballo con alas y cabeza de serpiente llamado también Kai Kai Filu. Un día Kai-Kai decidió destruir todo lo que habitaba sobre la tierra, haciendo crecer el mar hasta que ésta fuera inundada por completo. Sin embargo, Treng-Treng puso en sobreaviso a la gente sobre las intenciones de Kai-Kai de querer hacer subir el agua. Al iniciarse la inundación Treng-Treng llamó a la gente para que subieran a los cerros y éstos para poder salvarse empezaron a subir en ...

María Luisa Burchard Aguayo (Cuca)

Cuca Burchard (1929-1995) CUCA BURCHARD Biografía María Luisa Burchard Aguayo, pintora y ceramista de nombre artístico Cuca Burchard. Nació en Santiago el 30 de marzo de 1929. Falleció en la misma ciudad el 11 de abril de 1995. Hija del maestro Pablo Burchard Eggeling, a temprana edad aprendió dibujo y pintura. Aunque no tuvo estudios formales de arte, realizó cursos de cerámica con Silvia Rivera. Cuca Burchard fue una artista muy apreciada en Chile y el extranjero, cuya personalidad convocó a un clan de artistas unidos en la memoria del maestro Pablo Burchard. Subir Biografía Estrategia Visual Exposiciones Obras en Colecciones Públicas Bibliografía Estrategia Visual ...